Medio Ambiente.
Las consecuencias que tendremos este 2020 por la falta de interés en cuidar al medio ambiente son muchas y cada día son más graves.
Para evitarlas se necesitan acciones inmediatas e inteligentes, para no seguir acabando con lo que nos da vida.
Cabe señalar que este año nos acabamos los recurso naturales que nos da nuestro planeta a mediados de lo que era el 2019, y se estima que para el año que viene, se terminen en los primeros 3 meses.
Por ejemplo, Europa no alcanzará sus objetivos para 2030, si no toma medidas urgentes durante los próximos diez años para actuar ante la alarmante tasa de pérdida de biodiversidad.
El año que viene comenzaremos a ver problemas muy graves por la falta de recursos naturales; ejemplos de ello son los animales lastimados, sin hábitat y en desnutrición.
CONSECUENCIAS DE LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES.
El consumo sin control de los recursos naturales trae consigo importantes efectos:
- Medioambientales: La desaparición de los hábitats necesarios para la flora y la fauna y, por tanto, la extinción de las especies.
- Para la salud: Si no cuidamos los bosques habrá menos sumideros de CO2 y, por consecuencia, más contaminación del aire.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), nueve de cada diez personas de todo el mundo respiran aire con altos niveles de contaminantes y 7 millones de personas mueren cada año por la contaminación del aire ambiental (de exteriores) y doméstico.
Estamos hablando de resultados catastróficos, que afectan a los animales y a nosotros mismos.
Entonces, ¿cómo estará el medio ambiente este 2020? Lo único que podemos decir es que estará en guerra, contra toda nuestra contaminación y el desinterés que hemos arrastrado de años atrás.
¿Fue la falta de educación o comunicación? Nosotros creemos que ha habido un poco de ambas; o más bien, lo que ha hecho que termine con todo esto es… Nuestra ignorancia.
¡Es momento de iniciar un cambio!
Aunque para muchos parezca algo muy pequeño, la realidad es que para el medio ambiente será enorme si más personas participan activamente en ese cambio.