Seguramente has escuchado (o incluso has tenido la mala suerte) de formar parte de la tarifa DAC (Doméstico Alto Consumo) pero si hasta ahora no entiendes porque estás en esta tarifa o si no sabes cómo salir de ella, este blog es para ti.
La tarifa DAC (Doméstico Alto Consumo) aplica únicamente para uso doméstico independientemente del tipo de propiedad (departamento o casa habitación). CFE aplica la tarifa cuando se registra el consumo promedio mensual de los últimos 12 meses ha excedido los límites de consumo de la localidad del usuario por encima de los 500kwp.
La tarifa DAC puede llegar a ser 380% más costosa que la de menor consumo.
Estas son los límites de las tarifas de consumo que CFE tiene vigentes:
La tarifa DAC no cuenta con el subsidio gubernamental (el cual ayuda a los usuarios a pagar menos por su consumo de luz) además cuando te corresponda pagar esta tarifa no recibirás alguna notificación, simplemente tu recibo llegará por una cantidad mucho más alta de la que estabas acostumbrado a pagar.
Más de 450,000 clientes han logrado salir de la tarifa DAC.
- Llama a un experto y revisa tus instalaciones: esto para asegurarte que no existe ninguna fuga y corrobore si es necesario dar algún mantenimiento o de lo contrario si hay algún problema con los medidores, para exigir a CFE un cambio y que se te comience a cobrar solo lo que consumes, revisa el balanceo de cargas en un promedio muy alto en las viviendas esta es una de los problemas más comunes.
- Focos ahorradores o del tipo led: al comprarlos o reemplazarlos es probable que gastes un poco más de lo que estás acostumbrado pero te ayudarán a reducir el gasto de luz, además de que ahorrarás en focos porque tienen una vida útil de aproximadamente 8 años.
- Optimiza el uso de electrodomésticos: el aire acondicionado, lavadora, microondas, la plancha son artefactos que debes usar con moderación y tenerlos desconectados cuando no los uses.
- ¡No olvides apagar las luces que no estés utilizando!
Conoce más tips de ahorro para salir de la tarifa DAC.